El importe total de la inversión es de 157.129,33€ de los que parte de ellos se hará cargo Aguas y Servicios a propuesta de Mancomunidad de Municipios
La empresa concesionaria aporta al proyecto 57.129,33€ a propuesta y aprobación de Mancomunidad de Municipios, dentro del Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el fomento de la digitalización dentro del control de los usos del agua que propone la Junta de Andalucía, para municipios menores de 20.000 habitantes.
El objetivo principal de este proyecto es resolver los problemas de falta de infraestructura en La Rábita, Albuñol.

Para mejorar la calidad del sistema de abastecimiento se está realizando una importante transformación digital y eficiencia en la gestión del servicio ya desde febrero de 2020 ya que se está incorporando al Scada General una serie de actuaciones que nos permiten telecontrolar y visualizar todos los datos al instante y que establece alarmas de posibles cambios o incidencias de manera inmediata. Además, nos permite gestionar de forma adecuada y eficaz el agua no registrada, localizar fugas en la red de agua mediante sensorización y, controlar los volúmenes distribuidos y calidad del agua.
Alejandro Jurado, gerente de Aguas y Servicios, informa que “el proyecto está dividido en tres actuaciones, de las que dos de ellas ya están finalizadas:
- Sectorización del Sistema de Albuñol e Instalación de Registradores en Red, con un presupuesto de 26.799,18€
- Instalación de Sistema de Telecontrol en Depósitos de Distribución, mediante una instalación remota, con un presupuesto de 10.248,40€
La tercera actuación, la única que nos queda pendiente, es, la mejora de la red de las 120 viviendas situadas en la calle Casas Nuevas y Barranco Mochilas, con un presupuesto de 120.081,75€.
Estas 120 viviendas, se encuentran abastecidas por una tubería antigua de pequeño diámetro que discurres por una zona de difícil acceso que dificulta el trabajo de mantenimiento, por lo que dicha tubería será sustituida por materiales última generación, que permitirán mejorar la calidad del suministro en esta zona.
Del mismo modo, se sustituirán las acometidas domiciliarias de la zona afectada.
Por otro lado, se van a instalar baterías de contadores, en zonas comunes, que facilitarán la instalación de contadores individuales, por lo que quedarán accesibles, tanto para tareas de mantenimiento como de toma de lecturas.
Por su parte, Alejandro Jurado, todos los trabajos de obra civil, así como la instalación de elementos hidráulicos y reposición de pavimento existente, se realizarán de forma manual.
Con estas actuaciones quedarán solucionados los problemas de abastecimiento en ambos barrios ya que supone un mayor control y una reducción en las pérdidas de agua en caso de averías y la disminución en los tiempos de actuación. Con ello, garantizamos el suministro a los usuarios con el correcto caudal y presión.
Estos trabajos están previstos que comiencen a principios de noviembre de 2025 y finalizarán en marzo de 2026.
